YARITA LIZETH "TU CHINITA DEL AMOR",
Lizeth Yanarico Quispe natural de Juliaca, de 19 años, es una aritista importante del ambito folclorico de Perú, con importantes temas que se imponen en diferentes paises de América del Sur, entre ellos Bolivia, Argentina, Chile, Brasil, Perú, Canciones como "Vasito de Licor","Tu lastimaste Mi Vida","Perdóname Madre","Lloro por Tí", son coreados y cantados en grandiosas fiestas,
Entrevista a Yarita Lizeth:
¿Una chinita solita en Lima?
Sí, me demoré un mes para ubicar a los músicos y la sala de grabación. Es que no conocía Lima y me hospedé en un hotel, no tenía familia a donde recurrir. Iba a las fiestas folclóricas y pedía apoyo, pero nadie me daba la mano. No me desanimé y logré grabar al son de arpa con los mejores músicos.¿Pero ahora cantas huaynos con teclados?
Es que luego de haber trajinado, buscando mi estilo, estoy con el huayno sureño. Yo soy de Juliaca y me siento orgullosa de mi pueblo, aunque de pequeña me llevaron a la comunidad de Umichi, de la provincia de Moho, a vivir con mis abuelos.¿Y tus padres?
Eramos muy pobres y mis abuelitos me pidieron. En Moho me crié en el campo, cuidando las ovejas y llamitas. No hay había ninguna distracción, pero una radio portátil me trasladó hacia el canto. Escuchaba a Dina Paucar y Sonia Morales. Soñaba ser como ellas, cantar en un escenario.¿Y lo lograste, porque ahora todo Juliaca te quiere?
Pero fue después de cantar en los colegios, participar como declamadora de poemas y vivir en Huancané y luego en Mariano Melgar, era una niña rebelde. Me escapaba de las casas de mis hermanos, porque eran muy celosos. No querían que tenga amiguitos.¿ Tienes enamorado?
No –se sonroja- Sólo amigos, soy muy tímida en ese aspecto. Estoy dándole duro a este trabajo, pues ahora cuento con el apoyo del manager de Los Puntos del Amor, don Alberto Salazar, quien me respaldó para sacar mi segundo disco compacto. Porque con el primer disco sufrí mucho, invertí toda mi platita que gané en Puerto Maldonado.¿Viajas por todo Puno?
No sólo he ido a las 13 provincias de Puno, sino que en el próximo mes viajaré a Bolivia. Ya estuve en Lima, en el aniversario de Los Puntos.¿Hablas quechua o aymara?
Hablo a la perfección el aymara, incluso con el señor Salazar hemos visto conveniente grabar dos huaynos en ese lindo idioma, en mi tercer disco.¿Tus canciones suenan en todas las radios?
Gracias a Dios, pues las canciones "Vasito de licor", Triste adios, lárgate y lloro por ti son éxitos, a la gente le gusta.¿A las chicas bonitas en Puno le dicen chinita?
(sonríe) No soy tan bonita, pero así me han puesto y es mi apelativo artístico: tu chinita del amor.¿Me he dado cuenta que no sólo te admiran por tus canciones, sino por tu belleza, incluso los chicos de Los
Puntos están bobos contigo?
Jajaja, todos son mis amigos, es que viajo con ellos en todas las giras al sur.Los considero como mis hermanos.¿Y cuáles son tus anhelos ahora?
Seguir cantando, llegar lejos, pero me gustaría estudiar Derecho¿Quieres ser una abogada de los pobres?
Sí, pero si consigo ganar mucho dinero, quiero invertirlo en la fundación de una colegio para los niños pobres, como la Princesita Sally. Nunca me voy a olvidar que fui muy pobre, sufrí mucho para convertirme en artista y si Dios quiere daré todo para mi pueblo.Los éxitos de la CHINITA DEL AMOR junto al marco musical Los Dulces del Amor son:
1.- Yo lloro por tí2.- Te sacaré de mi corazón
3.- Vasito de licor
4.- Mis ojitos de lloran
5.- Para mi ya no existes
6.- El amor de mi vida
7.-Tu tienes tu dueña
8.- Vuleve a mi te lo suplicó
9.- Triste adios
10.- Amigo